Manifestaciones contra Gobierno de Dbeibeh en Libia dejan un muerto y varios heridos
El Alto Consejo de Estado emitió un comunicado instando al Gobierno de Unidad Nacional, liderado por Dbeibeh, a dimitir en 48 horas.

Las protestas en la Plaza de los Mártires y otros distritos de Trípoli han intensificado la presión sobre Dbeibeh. Foto: EFE
17 de mayo de 2025 Hora: 06:46
La capital libia enfrenta una creciente tensión tras un bombardeo realizado por fuerzas leales al Gobierno de Unidad Nacional (GNU) contra manifestantes que exigían la renuncia del primer ministro Abdul Hamid Dbeibeh. Según reportó la agencia Libya Press, el ataque dejó un manifestante muerto y varios heridos.
LEA TAMBIÉN:
Manifestantes en Libia llegan a edificio del jefe del Gobierno de Acuerdo Nacional
El incidente tuvo lugar en las inmediaciones de la oficina de Dbeibeh, donde miles de ciudadanos expresaban su descontento por la situación política y la reciente ola de violencia. El gobierno con sede en Trípoli afirmó, por su parte, que el operativo había impedido un intento de asalto a la sede del primer ministro.
Las tensiones aumentaron el pasado lunes, cuando ocurrieron enfrentamientos entre la 444 Brigada de Infantería, aliada del GNU, y el Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA). Los combates surgieron tras el asesinato del jefe del SSA, Abdelghani al-Kikli, y se prolongaron por varias horas antes de que el Ministerio de Defensa anunciara el fin de su operación de seguridad en la capital.
Los eventos han generado una crisis gubernamental, con la renuncia de siete ministros y cuatro adjuntos del gabinete de Dbeibeh en medio de las protestas. Los titulares de Vivienda, Gobierno Local y Recursos Hídricos anunciaron públicamente su dimisión en redes sociales y videos, asegurando que buscan «apoyar la dirección del pueblo y ahorrar la sangre de los libios».
Sin embargo, el Gobierno negó inicialmente estas informaciones, insistiendo en que cualquier comunicación oficial se realizará exclusivamente por canales aprobados. A pesar de ello, los ministros han reiterado sus decisiones de abandonar el gabinete y han instado a sus colegas a unirse a las renuncias.
Las protestas en la Plaza de los Mártires y otros distritos de Trípoli han intensificado la presión sobre Dbeibeh, a quien responsabilizan por la violencia desatada entre facciones armadas. El asesinato de Abdel Ghani al-Kikli ha exacerbado los choques entre milicias, dejando al menos 12 fallecidos y profundizando la crisis política en el país.
La situación sigue en desarrollo, con una posible reorganización del aparato de seguridad y una creciente incertidumbre sobre el futuro del gobierno de Dbeibeh.
Alto Consejo de Estado declara «ilegítimo» al Gobierno de Dbeibeh
El Alto Consejo de Estado, por su parte, emitió un comunicado instando al Gobierno de Unidad Nacional, liderado por Dbeibeh, a dimitir en 48 horas.
El Alto Consejo de Estado, que tiene su sede en Trípoli, es un órgano asesor. En medio de las protestas masivas y los enfrentamientos en la capital libia, la exigencia del consejo le resta poder político a Dbeibeh.
Autor: teleSUR - nbb - JGN
Fuente: Agencias